SITUATIONSHIPS: Una relación sin etiquetas.

Las relaciones sin etiquetas, o «situationships», son cada vez más comunes en el mundo de las citas. A diferencia de las relaciones tradicionales, las situationships no tienen un compromiso formal ni un título oficial. Pueden ser emocionantes al principio, pero también pueden ser confusas y dolorosas si no se manejan adecuadamente. En este artículo, hablaremos sobre cómo reconocer si estás en una situationship, las frases comunes que se usan y cómo no aceptar una relación así si buscas un compromiso formal y a largo plazo.

¿Cómo saber si estás en una situationship? Una señal común de que estás en una situationship es la falta de compromiso formal o etiquetas claras. No hay definición clara de la relación, y es posible que no sepas si la otra persona está viendo a otras personas al mismo tiempo. Además, es posible que te encuentres en una situación en la que solo te veas con la otra persona en momentos específicos, como solo cuando están en la ciudad o cuando están aburridos en casa.

Otra señal común de una situationship es la falta de comunicación clara. Puedes sentirte inseguro sobre tus sentimientos hacia la otra persona o sobre sus sentimientos hacia ti. Puede haber una falta de comunicación sobre lo que quiere cada uno de la relación y lo que espera el futuro.

¿Qué frases se usan comúnmente en una situationship? Algunas de las frases comunes que se usan en una situationship incluyen «no estoy buscando nada serio», «vamos con la corriente» o «estamos pasando un buen rato». Estas frases pueden ser una señal de que la otra persona no está interesada en un compromiso formal o no está segura de lo que quiere en la relación.

¿Cómo no aceptar una situationship si buscas un compromiso formal y a largo plazo? Es importante ser honesto contigo mismo y con la otra persona sobre lo que quieres de la relación. Si buscas algo más serio y la otra persona no está interesada en un compromiso formal, puede ser mejor dejar la relación. No pierdas tu tiempo ni emociones en una relación que no cumple con tus expectativas.

Además, establece límites claros y comunica tus necesidades y expectativas. Si estás buscando una relación comprometida, deja eso en claro desde el principio. Si la otra persona no puede comprometerse con tus expectativas, es mejor no seguir adelante.

Autor: David Jaramillo